Día de la Pachamama, en la Secundaria de la Multi

 El Día de la Pachamama, el Día de la Madre Tierra,  es una ceremonia originaria de los pueblos quechua y aimara de los Andes de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.​​ El ritual se practica hace más de dos mil años, desde que los pueblos originarios son agricultores. El Instituto Superior Multiversidad Popular, con sede en distintas localidades de Misiones, lo visibiliza destacando los saberes indígenas y el respeto por la naturaleza.

En ese marco, los estudiantes del Nivel Secundario de la Multiversidad Popular compartieron, el 1 de agosto, una ofrenda a la Pachamama, “recordando que somos parte de un todo mayor: la madre Tierra», expresó la profesora de Lengua, Wanda Casco.

La ceremonia, en el patio de la Institución, en Posadas, se concretó ofreciendo a la Pachamama (Pacha: «mundo» o «Tierra», y mama: «madre») semillas, frutos y diversos alimentos como ofrenda y agradecimiento por todo lo que nos brinda.

“Es importante la enseñanza de la Pachamama: cuidar el medio en que vivimos y proteger los recursos naturales. Ella nos ayuda a reconectar con la naturaleza y recordar que, mediante acciones cotidianas, podemos protegerla, cuidarla y vivir en armonía con el entorno”, señaló la profesora.