Plantar árboles ayuda a la biodiversidad al crear y mantener hábitats que brindan alimento y refugio a innumerables especies de animales y plantas. Además, mejoran la salud del ecosistema al purificar el aire y el agua, prevenir la erosión del suelo, regular la temperatura y regenerar nutrientes. Y contribuyen al bienestar de múltiples maneras, tanto física como mentalmente, entre muchos otros beneficios.
Esa es una de las líneas de la Tecnicatura Superior en Ecología Urbana, que el Instituto Superior Multiversidad Popular dicta en Posadas. Por estos días, los estudiantes de la carrera realizaron tareas de plantación de árboles en un barrio de la ciudad, con la mirada puesta en generar un ambiente más amigable en una zona de playón deportivo.
La actividad se enmarcó en el espacio Gestión Sustentable del Arbolado, Espacios Verdes y Parquizaciones Urbanas de la Tecnicatura Superior en Ecología Urbana (la materia Arbolado Urbano), y Dirección General de Ambiente GIRSU y Cambio Climático de la Municipalidad de Posadas.
Las especies implantadas fueron generadas y elegidas según el plan de arbolado, por alumnos y docentes de catedra.