Risas y diversión fueron el común denominador en una nueva jornada de la especialización académica “El Juego y la recreación como herramienta educativa e intervención para el cuidado del ambiente”, organizada por el Instituto Superior Multiversidad Popular, en Posadas y Jardín América.
A sala llena, el cuarto encuentro de la especialización tuvo como eje de aprendizaje la práctica, es decir, los participantes compartieron juegos que incluyeron consignas didácticas y recreativas, en un ambiente de encuentro e intercambio de saberes ameno.
En esta oportunidad, las clases fueron dictadas por María Cecilia Miérez, licenciada en Actividad Física y Deportiva, profesora Nacional de Educación Física, Especialización en Medicina del Deporte; y Juan Esteban Machado, maestro y profesor Nacional de Educación Física, licenciado en Actividad Física y Deportiva, y maestría en Didáctica de la Educación Física.
El temario de esta oferta académica que se inició a fines de abril en la Multiversidad Popular, incluye: Introducción a la educación ambiental y el juego en el aula; Innovación y creatividad en la enseñanza a través de juegos educativos y diseño de actividades lúdicas para la sostenibilidad; Teoría de juegos aplicada a la enseñanza ambiental; Educación al aire libre: Aprendizaje experiencial en la naturaleza, y Evaluación de impacto ambiental de actividades educativas.
Además de los nombrados, son disertantes Jorge Pablo González, licenciado en Trabajo Social, maestrías en Antropología Social, en Desarrollo Rural y en Historia; Raúl Aramendy, licenciado en Ciencias de la Educación, fundador y director del Centro Ecuménico de Educación Popular, miembro del Comité Directivo del Consejo de Educación de Adultos de América Latina, Fundador de la ONG Cemep – Adis y de la Multiversidad Popular, donde ejerce como rector emérito, y autor del libro La Casa Redonda; y Carlos Linhares, de Salvador de Bahía, psicólogo y científico social con amplia formación interdisciplinar y amplia trayectoria como consultor e instructor en ambientes de organizaciones públicas y privada, entre otras formaciones.