El Instituto Superior Multiversidad Popular brindó un taller práctico sobre huerta urbana en el marco de la Feria de Intercambio de Semillas Nativas y Criollas, que se desarrolló el sábado en la Escuela N 817 “Esperanza de la Patria”, en Garupá.
La tarea estuvo a cargo de Andrea Gómez, profesora de Gestión y Producción Urbana de Alimentos de la Tecnicatura Superior en Ecología Urbana, de la Multiversidad Popular. Junto a alumnos del segundo año de la carrera, se procedió a explicar y a acondicionar un cantero de la Escuela con materiales encontrados en la zona, y luego se incorporaron los plantines de verduras producidos en el predio de la Tecnicatura Superior en Agroecología.
“Fue una hermosa experiencia compartida con la comunidad de la Escuela 817”, señaló la profesora Gómez. “Empezamos de cero; buscamos materiales para cubrir de mantillo la huerta, Agroecología acercó los plantines y con práctica, salió un cantero de verduras”, describió.
“Las huertas urbanas son una excelente manera de producir alimentos frescos, además de conectar con la naturaleza y promover la sostenibilidad”, dijo, al tiempo que destacó el compromiso de la Dirección del establecimiento educativo y de los estudiantes de cuidar el espacio dedicado al cultivo de hortalizas, verduras, hierbas aromáticas y flores, a pequeña escala.