Curso de “Creación y producción audiovisual como herramienta educativa”, con Gustavo Carbonell

El Instituto Superior Multiversidad Popular dictará el curso “Creación y Producción Audiovisual como Herramienta Educativa”, con el destacado realizador audiovisual y documentalista, Gustavo Carbonell.

Se trata de una formación introductoria en comunicación audiovisual desde una perspectiva educativa y de creación colectiva. Está destinado exclusivamente a docentes del Nivel Educativo Secundario. Se dictará a partir del jueves 9 de octubre en Posadas, y del jueves 16 de octubre en Jardín América.

La iniciativa está contemplada en la Resolución 430, con fecha 22 de agosto de 2025, del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones.

La propuesta busca fomentar el desarrollo de competencias básicas para la producción de contenidos audiovisuales con sentido pedagógico, promoviendo la expresión de narrativas propias y el abordaje de realidades locales.

A través de una formación accesible, práctica y con acompañamiento permanente, se pretende impulsar el audiovisual como medio de transformación educativa y social, favoreciendo el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y el compromiso con la comunidad.

Los objetivos abarcan “desarrollar herramientas conceptuales y recursos didácticos para la producción y comunicación audiovisual, desde una perspectiva educativa y de creación colectiva; capacitar a los docentes de Nivel Primario, Secundario y Superior, para planificar y producir materiales audiovisuales didácticos con estudiantes, integrando la tecnología móvil y software libre; fortalecer la mirada crítica sobre los medios: fomentar en los docentes y alumnos la reflexión sobre mensajes, audiencias y contexto cultural, siguiendo el espíritu de la pedagogía freiriana; promover el trabajo colaborativo y la creación colectiva de contenidos: generar proyectos audiovisuales (videos, animaciones, podcasts) en equipos, poniendo en práctica estrategias participativas; desarrollar habilidades técnicas básicas en producción audiovisual (grabación con celular, edición simple de video y audio, animación simple) como recursos didácticos innovadores.

Gustavo Carbonell lleva adelante proyectos artísticos propios en forma independiente. Tiene una destacada trayectoria audiovisual vinculada especialmente a la visibilización de temas que hacen a la identidad regional, derechos humanos y el cuidado de la naturaleza.

Desde 1988 a 1998 trabajó como realizador del área producción del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SiPTeD) de Misiones, Argentina.
Fue docente en materia audiovisual. En Colombia trabajó en productoras de comerciales, fue coproductor y asistente de dirección en largometrajes y cortometrajes de ficción. En Uruguay se desempeñó como consultor audiovisual de la Unidad de Comunicación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Recibió formación teórica y de capacitación en el ISER, Universidades públicas y centros como la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba, además de becas para estancias de formación en la TV Educativa Iberoamericana con sede en Madrid y en Euroview perteneciente a la Universidad de Navarra en Pamplona.

Es el productor y realizador del documental Ríos Libres “Se hace camino al marchar”, premiado como Mejor Largometraje Fecineu Festival internacional de Cine Independiente de Neuquén (2015); codirector, junto a Gastón Gularte, de “Basilicia, cuando la historia la escriben los que luchan”, que obtuvo el premio a Mejor Documental Ambiental en el Festival Nacional de Cine y Video Documental 30 años que se desarrolló en Rosario; productor asociado y asistente de dirección del largometraje colombiano “Colombianos”, dirigido por Carlos Fernández de Soto, en Colombia; realizador integral de la serie web «Agrocultores» para el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, y de otros trabajos en este país; creador del proyecto «Archivo de la Memoria Audiovisual de Misiones» presentado en la Cámara de Diputados; entre otros trabajos.