Ecología Urbana en los barrios de Posadas, con huerta y Multi orgánico

Profesores y estudiantes de la Tecnicatura Superior en Ecología Urbana, del Instituto Superior Multiversidad Popular, y vecinos que integran la Cocina Centralizada del barrio Santa Rita, en Posadas, compartieron una jornada de intercambio de conocimientos e iniciaron el proyecto Multi Orgánico, orientado a transformar los residuos en abono para la huerta.

El encuentro se concretó el jueves 28 de agosto por la tarde e incluyo recorrido y observación en la huerta modelo de la Cocina Centralizada.  El preparado de un  producto biológico para evitar plagas (con ajo, cebolla y tabaco), la presencia de diversas plantas, desde ornamentales, hortalizas y legumbres hasta enredaderas, gramíneas y panc (plantas alimenticias no convenciónales), y el proyecto Multi Orgánico fueron parte de las actividades.

El equipo de la Multiversidad inició en el lugar el proyecto Multiorgánico con una demostración, dimensionando y registrando el proceso, utlilizando 2 baldes de materia orgánica más una bolsita (17.800grs), 1 balde de aserrín (7.500grs), 2 baldes de hoja (3.600grs) y 2 de chips (16.400grs). Se dio inicio así la primera de muchos otros momentos de encuentro e intercambio con la comunidad, compartiendo los saberes y aprendiendo en el hacer.

La actividad contó con la presencia de los profesores Andrea Gómez y Ramón Montórfano, y estudiantes de la carrera.