Estudiantes de la Multi generan tecnología para la producción de alimentos

Los estudiantes  del  Nivel  Secundario del  Instituto  Superior Multiversidad  Popular,  en  Posadas, se lucieron  este viernes en la clase de Robótica con la concreción de la automatización del control ambiental de un invernadero,  explicando su  funcionamiento y  luego  haciendo una demostración.

El proyecto apunta a controlar la temperatura interior, el riego y el tiempo de iluminación  en  invernaderos. “Se  trata  de una idea planteada en el aula cuando se inició el año”, recordó  el profesor Carlos   Resio. La temperatura, profundizó al  fundamentar su importancia,  “debe ser controlada para que se mantenga en los parámetros ideales del cultivo de que se trate”,  y  el riego “es crucial ya que se hace un riego de precisión manteniendo la humedad del suelo en niveles óptimos” .

Orgulloso, el  profesor contó que  “los alumnos y alumnas, en este período, se fueron acercando a los conceptos básicos de la electricidad, la electrónica, la lógica digital y la programación lógica para la construcción de estos dispositivos”.

El próximo  desafío   es presentar el proyecto en la Expo que  se  realizará el  22 de noviembre  con la participación del área de Biología que prepara la exposición de  almácigos de hortalizas y aromáticas sobre las cuales aplicar los controles del invernadero.

Otro  de los objetivos es llevar  este proyecto a la sede de  la Multiversidad  Popular en Gobernador Roca  para automatizar el invernadero experimental de tamaño real que se está construyendo.