Exitosa jornada sobre prácticas ambientales para optimizar cultivos

Con gran cantidad de asistentes, se desarrolló ayer (miércoles 3 de septiembre) el Taller de Elaboración de Biol y Desinfección de Sustratos, organizado por la Tecnicatura Superior en Agroecología, del Instituto Superior Multiversidad Popular.

En el predio de la Tecnicatura y con la presencia de estudiantes de la Escuela 17, los Técnicos Superiores en Agroecología, Jorge Miquetan (también docente) y Víctor Bycyk, explicaron, con teoría y práctica, sobre Biol, un abono orgánico líquido producido mediante la fermentación anaeróbica de residuos orgánicos (como estiércol y restos vegetales) en un biodigestor. Este biofertilizante es rico en nutrientes, hormonas vegetales y microorganismos, y se utiliza en la agricultura para mejorar la salud y el crecimiento de los cultivos, fortalecer las raíces, estimular la floración y los frutos, y aumentar la fertilidad del suelo. 

También socializaron conocimientos sobre la desinfección del sustrato, que implica la eliminación o reducción de patógenos, como bacterias, hongos y nematodos, que pueden habitar en el suelo. Estos microorganismos pueden causar enfermedades del suelo, afectando la capacidad de las plantas para absorber nutrientes y provocando síntomas que van desde la disminución del crecimiento hasta la muerte de la planta. Al desinfectar el suelo antes de la siembra, se crea un ambiente más saludable para las raíces de las plantas, permitiendo un crecimiento robusto y una mayor resistencia a enfermedades.