La Multiversidad, en Feria de Semillas Nativas y Criollas en Garupá

El Instituto Superior Multiversidad Popular celebra y reivindica la 10º Semana Continental de Semillas Nativas y Criollas en Misiones, impulsada por el Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (Maela) para visibilizar la importancia estratégica de las semillas nativas y criollas para la producción de alimentos, la biodiversidad, el fortalecimiento de la agricultura familiar y la soberanía alimentaria.

La Semana Continental de Semillas Nativas y Criollas se desarrolla desde el 26 de julio y hasta el 1 de agosto con ferias, charlas y debates en distintas localidades de Misiones.

En ese marco, la Multiversidad Popular estará presente el próximo sábado en la Feria de Intercambio de Semillas Nativas y Criollas que se concretará, desde las 8:00 horas, en la Escuela N 817 “Esperanza de la Patria” en el barrio Horacio Quiroga, en Garupá. Con un stand, en el lugar se estará visibilizando la oferta académica de la Tecnicatura Superior en Agroecología y de la Tecnicatura Superior en Ecología Urbana, y la profesora Andrea Gómez, de extensa trayectoria en la puesta en valor de alimentos autóctonos, brindará una charla sobre Producción urbana de alimentos.

Durante la jornada también estarán la Red Yvá con Producción de alimentos y Calisaya con Soberanía alimentaria. Habrá registro de semillas y patrimonio genético, alimentación consciente, y radio abierta con “Borde verde” de Emiliano Zapata. En el espacio para niños, armado de bombas de semillas, la obra teatral “mágico varieté” con Grupo La Mancha, y taller de siembra de hortalizas.

La Semana Continental de Semillas Nativas y Criollas es organizada por Movimiento por las Semillas Campesinas de Misiones.