Con teoría y práctica, los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Agroecología, del Instituto Superior Multiversidad Popular, aprendieron sobre lombricompuesto, un abono natural para la producción de alimentos sanos.
La actividad se enmarcó en el Área de Prácticas Integradas de la Tecnicatura en Agroecología. Tuvo lugar en el predio donde se dicta la carrera, en Gobernador Roca, con los profesores Yasmila Gall, Ramón Rojas y Tania Encina, donde se asignó un espacio para la producción de humus de lombriz mediante el uso de eisenia foetida ( lombriz californiana).
De esta manera, los alumnos observaron y aprendieron sobre técnicas de manejo y producción de lombricompuesto, destacándose la importancia de este abono natural dentro de la producción agroecológica.
Durante la jornada también se realizó el acondicionamiento de la cama de cría, en donde se abordaron los criterios técnicos para el buen desarrollo de las lombrices, como aireación, humedad, temperatura y disponibilidad de materia orgánica.