¿Sabías que Manuel Belgrano recorrió el territorio misionero durante su campaña al Paraguay? Esta valiosa experiencia histórica, muchas veces olvidada por la historiografía oficial, puede convertirse en una poderosa herramienta educativa. Este curso propone una relectura crítica y actualizada de la historia regional, con aportes desde las Ciencias Sociales y las Humanidades, integrando además las tecnologías aplicadas a la educación.

👉 Destinado a docentes de todos los niveles y áreas curriculares, esta capacitación de 40 horas reloj combina encuentros presenciales y virtuales (sincrónicos y asincrónicos), y se desarrolla en distintas sedes de la provincia de Misiones: Posadas, Gobernador Roca, Jardín América y El Soberbio.

📚 ¿Qué ofrece este curso?

Una actualización sobre la presencia de Belgrano en Misiones y su relevancia en el proceso de independencia.

Recursos didácticos innovadores basados en el uso del mapa interactivo de la Ruta Belgraniana.

Enfoques interdisciplinarios y situados, integrando historia, geografía, ecología, literatura, arte y más.

Herramientas TIC y TAC aplicadas al aula.

Elaboración colaborativa de un proyecto áulico final aplicable en contextos reales de enseñanza.

🎯 Objetivo principal: Promover una enseñanza transformadora, integradora y con sentido regional, que revalorice la historia local y potencie el pensamiento crítico.

💡 Una oportunidad única para pensar el aula desde el territorio, conectando saberes, tecnologías y prácticas pedagógicas inclusivas.