La Multiversidad Popular, en jornada de Soberanía Alimentaria

El Instituto Superior Multiversidad Popular fue parte de un nuevo encuentro de Soberanía Alimentaria, organizado por Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de Misiones, en esta oportunidad con el conversatorio “Soberanía alimentaria sin glifosato”, con acento en la reflexión sobre los efectos de los agrotóxicos en los alimentos y en la salud de las personas.

Durante la jornada, el martes pasado en la plaza San Martín de Posadas, disertó el doctor Medardo Ávila Vázquez, reconocido médico pediatra y neonatólogo argentino, quien además es docente de la Universidad Nacional de Córdoba y se desempeña como coordinador de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados.

En representación de la Multiversidad estuvo presente el licenciado en Trabajo Social Pablo González, quien también compartió sus conocimientos sobre la temática y socializó con los presentes la formación académica que ofrece la institución, la Tecnicatura Superior en Agroecología, volcada a multiplicar la producción de alimentos sanos, en armonía con la naturaleza y con especial cuidado en la salud.

En ese marco se destacó la utilización de insumos de carácter biológico. “Es parte del cambio de sistema y mentalidad. Mejora la tierra y los cultivos. Con bioinsumos, también la tierra es capaz de darle los nutrientes que la planta necesita y resista a las plagas incluso”, indicó Medardo Ávila Vázquez. En tanto, la secretaria de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, señaló, en el lugar, que “Misiones quiere caminar en esta línea de cuidado de la biodiversidad para seguir sosteniendo la belleza que tenemos y la salud”.