Raúl Aramendy, de la Multiversidad Popular, brinda clases en la UNILA

El profesor Raúl Aramendy, del Instituto Superior Multiversidad Popular, fue invitado a dar cátedra en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), fortaleciendo los lazos institucionales y la educación orientada a la construcción de un mundo más humanizado y sustentable.

Aramendy, de extensa trayectoria en organizaciones y proyectos de derechos humanos y socio agroambientales, forma parte del grupo docente de la Maestría Profesional en Educación, del Programa de Mestrado Profissional em Educação (PPGEDU), de la UNILA.  Esta propuesta forma profesionales capaces de conocer, comprender y analizar críticamente la educación, desde una perspectiva teórica y práctica, e interdisciplinaria, en el contexto latinoamericano.

La UNILA es un órgano autárquico, vinculada al Ministerio de Educación de Brasil, con sede en la ciudad de Foz do Iguaçu, abierta a los avances científicos, humanísticos y culturales actuales y futuros. Está comprometida con el destino de las sociedades latinoamericanas, fundada en la identidad, en la diversidad cultural y orientada para o desarrollo económico, la justicia social y la sustentabilidad ambiental.

Aramendy es licenciado en Ciencias de la Educación (UBA). Fundador y Director del CEDEPO (Centro Ecuménico de Educación Popular) desde 1984 al 2001, Centro dedicado a la Educación Popular Agroecológica. También es miembro del Comité Directivo del CEAAL (Consejo de Educación de Adultos de América Latina), organismo fundado por Paulo Freire, durante cinco años. Se desempeña como Rector Emérito del Instituto de Estudios Superiores “Multiversidad Popular”, de Misiones, Argentina, que ofrece las carreras de Técnico Superior en Agroecología (primera tecnicatura sobre esta especialidad en la Argentina), Tecnicatura Superior en Agroecología, Profesorado de Biología y también el Nivel Secundario con Orientación en Ciencias Naturales.