Tecnología amigable con la agroecología

La agroecología busca integrar conocimientos, prácticas, cultura y tecnología para generar sistemas agrícolas sustentables y resilientes, y a la par recuperar y conservar los bienes naturales, la naturaleza, y cuidar la salud humana. En esa línea se enmarca el uso de un motocultor en la Tecnicatura Superior en Agroecología, que el Instituto Superior Multiversidad Popular dicta en Gobernador Roca.

En la semana que termina, el profesor Ramón Rojas presentó y asesoró a alumnos del primer año de la carrera en el uso (manejo y seguridad) de esta máquina que sustituye el tradicional método de remover la tierra con la azada o pala, con eficiencia y de manera amigable con el ambiente.

“La tecnología apropiada en el estudio y la práctica de la agroecología se refiere a herramientas, técnicas y conocimientos que son ecológicamente sostenibles, culturalmente aceptables, socialmente justos y económicamente viables, adaptadas al contexto local”, explicó el coordinador de la Tecnicatura, Marcelo Titschkowski.

El motocultor o tractor de un solo eje es un vehículo especial autopropulsado de un eje, dirigible por manceras por un conductor que marcha a pie. Es utilizado para la labor superficial del suelo, generalmente en pequeñas superficies, como horticultura.