Una experiencia enriquecedora para la primera juventud, con la mirada puesta en la protección de los bienes y servicios que nos ofrece el Planeta, con énfasis en vida en la naturaleza y recreación urbana.
Descripción General / Enfoque
El Nivel Secundario ofrece una orientación en Ciencias Naturales, con actividades que promuevan un auténtico diálogo de saberes y el abordaje de propuestas innovadoras como la educación popular, la economía social, desarrollo sustentable, la ecología, la democracia participativa, la equidad social y económica, la música y el arte, la cocina regional, la robótica y la tecnología, entre otras.
Lengua
Matemática
Geografía
Historia
Biología
Formación Ética
Lengua Extranjera
Educación Física
Educación Artística
Tecnología
EDI: Educación Ambiental
Lengua
Matemática
Geografía
Historia
Biología
Formación Ética
Lengua Extranjera
Educación Física
Educación Artística
Tecnología
Fisicoquímica
EDI: Agroecología
Lengua y Literatura I
Matemática I
Lengua Extranjera I
Educación Física I
Historia I
Geografía
Biología I
Física I
Educación Artística
Formación Ética y Ciudadana
Tecnología de la Información y laComunicación
EDI: Ecología Urbana
Lengua y Literatura II
Matemática II
Lengua Extranjera II
Educación Física II
Ciudadanía y Trabajo
Economía
Psicología
Química I
Biología II
Física II
Educación para la Salud
EDI: Desarrollo Sustentable
Lengua y Literatura III
Matemática III
Lengua Extranjera III
Educación Física III
Filosofía I
Derecho I
Química II
Transformaciones Científicas de los Siglos XX y XXI
Proyecto de Investigación e Intervención Sociocomunitaria
Ecología
Biología Celular y Molecular
EDI: Ecología Política
Perfil del Egresado / Capacidades
El egresado tendrá:
Facultades intelectuales que le permitan comprender el mundo, trabajar en equipo y continuar la búsqueda constante de saberes.
Capacidad equitativa del juicio para posibilitar una actitud crítica frente a la realidad.
Sentido de los valores (dimensión ética) y su realización mediante el responsable y libre ejercicio de la voluntad.
Capacidad de crear las condiciones para el desarrollo de la promoción humana, el acceso democrático al conocimiento y el desarrollo de la identidad cultural.
Capacidad para fortalecer la búsqueda de una civilización inclusiva, multicultural, que se base en el desarrollo armónico y el diálogo permanente entre los saberes, las tecnologías y la naturaleza.
Características Distintivas
Cómo eje transversal desarrollamos la propuesta “Vida en la naturaleza y recreación urbana”, con actividades que involucran a todos los espacios curriculares en temas de actualidad y de aplicación práctica en lo cotidiano, con las siguientes acciones:
-Reconocimiento del barrio.
-Caminata urbana.
-Recolección de residuos en la vía pública.
– Actividades en el Jardín Botánico de Posadas.
-Actividades en el Parque de la Ciudad de Posadas.
-Visita al Museo Aníbal Cambas
-Visita a la Cámara de Representantes de Misiones.
– Actividades en la Reserva del Arroyo Itá, en Posadas.
-Viajes a las Reducciones Jesuíticas (1er año), en San Ignacio, y a Puerto Iguazú (4to año) con actividades como rapel, visita a la Reserva Guirá Oga, a Cataratas del Iguazú, a la Gruta India, en Garuhapé, y a Piedras Preciosas, en Wanda; y la realización de un Campamento Educativo (2do y 3er año) en los Saltos del Tabay, Jardín América.
– En el espacio de Robótica, fomentamos la creatividad.
– Impulsamos el método “Compost Lages” para la transformación de la materia orgánica en fertilizante.
-Celebramos la Fiesta Junina, un espacio de participación de toda la comunidad, con una mirada puesta en la cultura y costumbres de nuestros hermanos de Brasil.
-Realizamos la Expo Áreas Integradas y Feria de Ciencias.
-Visitamos el Centro Verde Municipal para conocer sobre la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.
-Brindamos charlas/talleres con invitados especiales, en temas como Policía segura, Convivencia escolar, Tipos de liderazgo, Escritores locales, Ex combatientes de Malvinas, Derechos humanos, Ecología y ambiente, Murciélagos, Abejas melíponas, etc.
Información Logística
Contacto e Inscripción
Puede inscribirse llamando al 3764475574 o escribiendo a infomultiversidad@gmail.com