
Pensando cómo hacer más amigable la vida en las ciudades, la Tecnicatura Superior de Ecología Urbana, del Instituto Superior Multiversidad Popular, en Posadas, ofrece como parte de sus materias las áreas de Producción Urbana; Alimentación, Salud y Ambiente, y Conservación de Alimentos, desde el cultivo hasta la elaboración de exquisitos productos.
“Los futuros ecólogos urbanos aprenden aquí prácticas de huerta, y luego en la cocina se involucran con la elaboración y la conservación de los productos”, contó el profesor Jorge Daniel Balmaceda. “Esto es el resultado de la experiencia y la observación, donde pudimos detectar la necesidad de afianzar esas áreas, teniendo en cuenta que la cotidianeidad en las ciudades no deja mucho tiempo para, por ejemplo, cocinar todos los días y en ese marco resulta importantísimo tener a mano un alimento listo, como la conserva, que nos permite nutrirnos sanamente”, explicó.
Es decir, la Tecnicatura en Ecología Urbana propone aprender prácticas de huerta y medidas para conservar de manera saludable los productos y luego llevarlos a la mesa. “Se trabaja todo el año con diferentes frutas y verduras y en todos los niveles, desde la huerta hasta la cocina, con el eje puesto en cuidar la salud y el ambiente”, destacó Balmaceda.
Así, en la cocina de la Multiversidad Popular pueden encontrarse, según la temporada, exquisitas mermeladas, jugos de naranjas, pickles, escabeches, y otros alimentos. “Además de elaborar esos alimentos, socializamos con los estudiantes los conocimientos sobre diferentes platos regionales y esto es sumamente importante porque pone en valor lo autóctono unido a lo nutricional y a la soberanía alimentaria”, señaló el profesor.