Jornada por la Memoria, Verdad y Justicia

La historia y la creatividad fueron los ejes para recordar el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el Instituto Superior Multiversidad Popular.
En la mañana de este viernes, los estudiantes y profesores del nivel Secundario de la Multiversidad, en Posadas, compartieron charlas  sobre cómo el 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia, cuando superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón, iniciándose una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983, con más de 30 mil personas desaparecidas, entre otros daños.
En ese marco, se destacó el trabajo de las Madres de Plaza de Mayo y otros importantes pasos que llevaron al retorno de la Democracia, poniendo en valor la defensa de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, la pluralidad de ideas, el respeto a la diversidad y una ciudadanía democrática activa para un mundo socialmente sustentable.
Durante la jornada, los alumnos plasmaron mensajes en papeles con formas de los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo y los ubicaron en los árboles del patio del establecimiento educativo, reivindicando su legado.