La Multiversidad en la mesa de trabajo de Saneamiento Ambiental de los Arroyos Urbanos de Jardín América

El Instituto Superior Multiversidad Popular se incorporó este martes1 de abril a la mesa de trabajo del Proyecto Saneamiento Ambiental de los Arroyos Urbanos de Jardín América, integrada además por el Ministerio de Ecología de Misiones, el Comité de Cuenca del Arroyo Tabay; la Secretaria de Obras y Servicios Públicos; la Secretaria del Agro, Producción y Ambiente, y el Área de Salud de la Municipalidad.

“Esta mesa de trabajo es una excelente iniciativa ya que hablamos de acción para cuidar el agua, un bien escaso que requiere del compromiso de todos para conservarlo junto a toda la biodiversidad en Misiones”, manifestó Nancy Markwart, coordinadora del Profesorado de Biología que la Multiversidad Popular dicta en la ciudad de Jardín América.

La mesa de trabajo del proyecto Saneamiento Ambiental de los Arroyos Urbanos tuvo su jornada en el Concejo Deliberante, donde se abordaron temas como la legislación vigente que protege a las fuentes de agua, características de la cuenca del   arroyo Tabay, y de las subcuencas arroyos Capilla y Tulipán, y otros aspectos vinculados al tema.  En representación de la Multiversidad participaron Ana Maciel y Alexander Sotter, del Profesorado de Biología, y Ramón Rojas, de la Tecnicatura Superior en Agroecología.

Markwart agradeció especialmente  a la Municipalidad por  “permitirnos ser parte de una  iniciativa pensada para resguardar el bien común,   en este  caso el agua  y  la naturaleza, lo que  por supuesto va en línea con los ejes de trabajo de  la Multiversidad”.