¿Qué podemos hacer ante el Cambio Climático?

Nuestras acciones afectan a todo el entorno: a los seres humanos, al resto de seres vivos y a los bienes naturales, y han contribuido al cambio climático, uno de los desafíos más grandes que tenemos en el planeta. Por eso es importante reflexionar sobre los modos de vida y la forma en la que nos vinculamos con el ambiente.

Ese fue el eje de la clase de las áreas de Biología y Lengua sobre el Día Mundial del Clima y el Cambio Climático que compartieron, este jueves 27 de marzo, los estudiantes del Nivel Secundario del Instituto Superior Multiversidad Popular, en Posadas.

“Hoy trabajamos con reflexiones sobre el estado crítico de nuestro planeta, y propusimos consejos y estrategias para contrarrestar las consecuencias”, contó la profesora de Biología, Liz Lezcano, tras la clase  que, junto a su par de Lengua, Wanda Casco, motivó a los jóvenes en el  cuidado del ambiente .  “Cada acción de conservación, suma y estamos muy contentos con la participación y la  conciencia ambiental que muestran los estudiantes”,  agregó.

“Cuidemos nuestros planeta, es nuestro hogar”, es  una de las frases en la  pizarra central de la Multiversidad que ilustra con claridad la importancia de conocer sobre el  cambio climático e identificar  acciones  para mitigarlo, como plantar  árboles  nativos, multiplicar biodiversidad y energías alternativas, entre otros.

El 26 de marzo fue establecido en 1992 como Día Mundial del Clima  para concienciar y sensibilizar sobre la importancia e influencia del clima y el impacto del cambio climático sobre el ser humano a nivel mundial.